• Home
  • Presentación
  • Proy. Sky-Mal
  • Contacto
  • Curiosatorio
    resaca
    Home borracho cerebro memoria resaca ¿Qué le ocurre a tu cerebro cuando te emborrachas y no te acuerdas de nada?

    ¿Qué le ocurre a tu cerebro cuando te emborrachas y no te acuerdas de nada?

    borracho, cerebro, memoria, resaca

    Probablemente nos ha pasado a todos alguna vez: fiesta, música, una, dos o tres copas de más… A la mañana siguiente llega lo peor. Resaca, dolor de cabeza y una preocupante laguna de memoria. Lo último que recuerdas es ese gin-tonic de más que nunca debiste tomar. Lo sabías, pero ya es demasiado tarde. No te acuerdas de casi nada, tu cerebro ha sufrido un apagón. ¿Por qué? ¿Qué le ocurre exactamente al cerebro cuando bebemos demasiado y luego no nos acordamos de nada? ¿Debemos preocuparnos?

    Lo primero que hay que tener en cuenta es que no todas las amnesias temporales provocadas por el alcohol son iguales. Existen dos tipos, amnesias “en bloque”, en la que no recordamos largos periodos de tiempo, y “fragmentarias”, que afectan a periodos concretos y cortos de tiempo.
    La gente que experimenta amnesias fragmentarias generalmente puede recordar lo sucedido una vez lo intenta. No ocurre lo mismo en el otro caso. Ambas ocurren por la misma causa: una interrupción neuropsicológica y química del hipocampo, una de las regiones del cerebro responsables de la memoria.
    La ingesta excesiva de alcohol interfiere con los receptores del hipocampo que transmiten glutamato, una componente que envía señales entre las neuronas. Durante estas interferencias, el alcohol impide que algunos receptores funcionen correctamente. Este proceso hace que las neuronas creen esteroides que a su vez dificultan la comunicación neuronal. Esto afecta a la conocida como potenciación a largo plazo, un proceso que se cree necesario para el aprendizaje y la memoria.
    En otras palabras, el efecto es similar a una amnesia convencional en el sentido en que el cerebro pierde su habilidad temporal de crear nuevas memorias. La gente que sufre de estos apagones puede realizar tareas básicas durante esos momentos (enviar SMS, desvestirse o incluso hablar – con poco sentido), pero no serán capaces de generar memorias sobre ello.
    ¿Se pueden evitar estos apagones cerebrales?
    Obviamente sí: no bebiendo. Pero hay gente que incluso si ingiere pequeñas cantidades de alcohol sufre el mismo problema.
    Para evitarlo, ayuda tener el estómago lleno. Los estudios demuestran que la causa principal de estas amnesias temporales es el aumento repentino del nivel de alcohol en la sangre. Generalmente, a partir del 0,15% de alcohol en la sangre se entra en zona de riesgo. Ese nivel es más o menos el doble de lo permitido para conducir, dependiendo de las leyes de cada país. Y el problema es alcanzar ese nivel de forma muy rápida.
    Las mujeres son más propensas a sufrir este problema porque su nivel de alcohol en la sangre aumenta más rápido que en los hombres. No solo suelen tener comparativamente menos agua en el cuerpo para dispersar el alcohol, también tienen menos deshidrogenasa gástrica, una enzima que disuelve el alcohol.
    Otro punto a tener en cuenta: se ha demostrado una tendencia a experimentar con más facilidad estas lagunas de memoria una vez se producen por primera vez. Es decir, si te ha ocurrido últimamente, lo mejor es no beber durante una buena temporada o, al menos, hacerlo más despacio.
    Hace unas décadas se creía que las amnesias temporales producidas por el alcohol eran un indicativo de adicción al mismo. Estudios posteriores han demostrado que no hay correlación: los bebedores sociales tienen tantas probabilidades de experimentarlas como los adictos al alcohol. Básicamente, todo depende de lo rápido que aumente el nivel del alcohol en la sangre, aunque también se ha demostrado que hay gente con predisposición genética a sufrirlas. Si las puedes evitar, evítalas.

    Fuente: M.A. Méndez gizmodo
    [NIH, LiveScience, WUSTL 1, 2, NYT, Drug Free, New Harvard Guide to Women's Health,Globe and Mail]
    Fotos: yuriy kulik/Shutterstock, Wiki Commons
    Read more
    Share This:
    Facebook Twitter Google+ Pinterest Linkedin
    resaca
    Edit
    Etiquetas: borracho, cerebro, memoria, resaca

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Newer
    Content
    Older
    Content
    Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
    ¿Te gustó la web? ¿te gustó algún artículo?
    Tú también formas parte del curiosatorio.
    ¡Mándanos tu donación para mantenerlo!
    Por el precio de un café ayudas mucho.




    Si quieres anunciarte en Curiosatorio, contacta con nosotrosSi quieres anunciarte en Curiosatorio, contacta con nosotros

    Post Populares

    • ¿Por qué cuando soplas sale frío y cuando echas aliento sale caliente?
      ¿Por qué cuando soplas sale frío y cuando echas aliento sale caliente?
      Hoy os traemos una respuesta a una de los fenómenos más intrigantes de la especie, a una de las dudas más existenciales de la humanidad. ...
    • Y los vasos explotan solos...
      Y los vasos explotan solos...
      ¿Nunca habéis visto explotar un vaso, sin motivo aparente? ¿Después de dejarlos a secar, o directamente al serviros un refresco? Hoy vamos...
    • Una espada hecha con la sangre de tus enemigos
      Una espada hecha con la sangre de tus enemigos
      Imaginemos que eres un malvado villano, digno de las más atroces y espeluznantes historias de George R.R. Martin y que quieres forjar una ...
    • La verdad oculta del trineo de Santa Claus
      La verdad oculta del trineo de Santa Claus
      Hoy os vamos a desvelar la verdad sobre el trineo de Santa Claus. ¡Es algo tan evidente, como sorprendente! Como todos sabréis Papá Noë...
    • El «Top 20» de los animales más raros del Planeta
      El «Top 20» de los animales más raros del Planeta
      Os os traemos una reportaje gracias a Judith De Jorge. Gracias a ella podemos disfrutar hoy de los 20 animales mas raaaaaaros raaaros del nu...
    • ¿Solo una palabra con 5 vocales? Otras curiosidades de nuestra lengua
      ¿Solo una palabra con 5 vocales? Otras curiosidades de nuestra lengua
      A muchos de nosotros, de pequeños nos han hecho la misma pregunta: ¿Cual es la única palabra con las cinco vocales? ... Murciélago. Pues m...
    • Descubren una vacuna 100% efectiva contra la malaria
      Descubren una vacuna 100% efectiva contra la malaria
      El Dr. Stephen Hoffman puede pasar a la historia como el descubridor de la vacuna definitiva contra la Malaria. El investigador aca...
    • Cámaras de alta velocidad revelan el secreto del aterrizaje de las abejas
      Cámaras de alta velocidad revelan el secreto del aterrizaje de las abejas
      El sofisticado proceso de aterrizaje de las abejas domésticas ( Apis mellifera ) ha quedado por fin desvelado. Los apicultores llevan siglos...
    • El Arbol de Ténéré
      El Arbol de Ténéré
      Durante siglos las caravanas de los Tuareg han atravesado el desierto del Sáhara camino de mercados como los de Agadez o Tombuctú. Hileras d...
    • Los griegos de la antigüedad no veían el azul
      Los griegos de la antigüedad no veían el azul
      ¿Te tocó estudiar Griego en bachiller? Entonces igual lo recuerdas. Para  La Odisea , Homero  podía pasarse versículo...

    Otras dosis de curiosidades






    Archivo por fecha

    • ►  2019 (1)
      • ►  julio (1)
    • ►  2018 (3)
      • ►  abril (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2017 (2)
      • ►  octubre (1)
      • ►  mayo (1)
    • ►  2016 (2)
      • ►  marzo (2)
    • ►  2015 (1)
      • ►  abril (1)
    • ►  2014 (22)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (2)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (2)
      • ►  febrero (6)
      • ►  enero (3)
    • ▼  2013 (44)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (3)
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (3)
      • ►  mayo (6)
      • ►  abril (5)
      • ▼  marzo (4)
        • ALMA, el observatorio más grande del mundo, se ina...
        • Fabricando nubes -made in NASA-
        • ¿Qué le ocurre a tu cerebro cuando te emborrachas ...
        • EEUU encuentra células de “muchos tamaños y formas...
      • ►  febrero (5)
      • ►  enero (5)
    • ►  2012 (61)
      • ►  diciembre (5)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (6)
      • ►  septiembre (4)
      • ►  agosto (8)
      • ►  julio (2)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (5)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (12)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (7)
    • ►  2011 (60)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (8)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (6)
      • ►  agosto (9)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (8)
      • ►  mayo (2)
      • ►  abril (3)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (5)
      • ►  enero (4)
    • ►  2010 (43)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  noviembre (4)
      • ►  octubre (4)
      • ►  agosto (2)
      • ►  julio (2)
      • ►  junio (2)
      • ►  mayo (5)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (6)
      • ►  febrero (7)
      • ►  enero (5)
    • ►  2009 (5)
      • ►  diciembre (5)
    Created By Sora Templates | Distributed By Gooyaabi Templates